¿QUIÉN SOY?

Soy Vanessa Ardila, una educadora apasionada. Obtuve mi licenciatura en Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional y, posteriormente, una maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Mi trayectoria profesional incluye experiencia como docente en la Universidad de La Salle y en la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente, me desempeño como líder de Bilingüismo en un colegio público de Bogotá, Colombia, donde he tenido el privilegio de enseñar a estudiantes desde sexto hasta undécimo grado.

¿QUÉ AMO?
Mi vida está profundamente ligada a la naturaleza y los animales; tengo 14 perros y 2 vacas (Crispeta y Malteada). Otra de mis grandes pasiones es el patinaje, que me conecta con mi cuerpo y mis emociones. Disfruto de la vida en familia y de mi vocación como maestra. Además, me apasiona la neurociencia aplicada a la educación, un campo que considero un reto fascinante y una pieza clave para transformar el panorama educativo en Colombia.
¿QUIÉNES SON NUESTROS EXPLORADORES?
CAPI
Capi, nuestra capibara, encarna la esencia de la reflexión y la planificación. Capi es tranquila, una cualidad que se manifiesta en su hábito de pensar profundamente antes de actuar. Esta característica es clave, ya que le permite generar grandiosas ideas y soluciones innovadoras. En nuestro mundo de la neuroeducación, Capi representa una de las estructuras más fascinantes y vitales del cerebro: la corteza prefrontal. Al igual que esta región cerebral, responsable de la toma de decisiones, la planificación, la resolución de problemas y el control de impulsos, Capi nos enseña la importancia de la anticipación, el razonamiento lógico y la capacidad de idear estrategias para navegar por los desafíos del aprendizaje y de la vida.

COCO
Coco, nuestro cocodrilo, un personaje cuya personalidad refleja una respuesta fundamental de nuestro cerebro. Coco es algo reactivo, siempre alerta y pendiente de mantenerse vivo ante cualquier situación que perciba como peligro. Su primera respuesta es la acción rápida, una respuesta automática ante lo desconocido o amenazante. En el fascinante mundo de la neuroeducación, Coco representa una estructura cerebral vital: la amígdala cerebral. Al igual que esta pequeña pero poderosa región, encargada de procesar las emociones básicas, y de iniciar nuestras respuestas de lucha o huida o parálisis, Coco nos recuerda la importancia de nuestras emociones básicas y cómo estas, aunque cruciales para la supervivencia, también influyen en el proceso de aprendizaje y en la interacción con el mundo que nos rodea.

¿QUÉ VAS A ENCONTRAR EN “BRAINEXPLORERS”?
En este sitio web encontrarás ¡Neuroeducación en la práctica!, hemos seleccionado información valiosa sobre el cerebro, el aprendizaje y las emociones, diseñada específicamente para ser fácilmente replicable y aplicable en el trabajo con niños. Queremos presentar los conceptos más complejos en términos sencillos, acompañados de ejemplos claros y analogías intuitivas, para que puedas comprenderlos y utilizarlos sin dificultad. Nuestra meta es empoderar padres de familia, cuidadores y docentes para que transformen cualquier espacio en un laboratorio de aprendizaje: desde el aula, hasta rincones alternativos dentro de los colegios, o incluso en la comodidad de tu hogar. Aquí encontrarás ideas concretas, como la creación de un Rincón de la Calma (nuestro “Calm Forest”), que te permitirán aplicar estos conocimientos directamente y observar el impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los más pequeños.